Esto significa ser español
- Juan Carlos I cambia de actitud en su segundo viaje a España: sin recibimiento, ventanillas subidas y encerrado en casa de Campos
- Los secretos de Oswald's, el club de megarricos "pero no horteras" donde cenó el Rey Juan Carlos en Londres
- Los letrados del Congreso frenan la última maniobra para limitar la inviolabilidad del Rey
- La Fiscalía del Supremo da carpetazo a la investigación del Rey emérito
Esto significa ser español. Seguro que hay países con mayores desigualdades sociales pero en cuantos un criminal declarado se pasea a sus anchas sabiéndose intocable.
Eso es ser rey de España, o haberlo sido. Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón (alias Juan Carlos I) sabe que la ley no es igual para todos y no le importa hacer alarde de ello. La última ley del país, la constitución, lo dice en negro sobre blanco: (título II, artículo 56.3) La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad.
.
No sólo quien ostente título de rey en España está por encima de la ley, también aquellos que "elegimos" para que nos gobiernen: diputados y senadores, como puede leerse en la misma constitución, título III, articulo 71.1, "Los Diputados y Senadores gozarán de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.
y a continuación en el artículo 71.2 Durante el período de su mandato los Diputados y Senadores gozarán asimismo de inmunidad y sólo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito
.
Ah! Remata lo anterior en ese mismo artículo (71.4) lo siguiente: Los Diputados y Senadores percibirán una asignación que será fijada por las respectivas Cámaras
. ¿Cuántos trabajadores asalariados tienen el privilegio de elegir su propio sueldo? Diputados y senadores son exactamente eso, trabajadores asalariados, puestos en su cargo por otras personas de forma temporal. La diferencia es ellos legislan, ellos deciden las leyes que rigen y limitan a la totalidad, sin rendir cuentas a esa totalidad, sólo a sí mismos (quizá ni eso).
Siento vergüenza de ser español desde que entiendo este tipo de cosas. No dejo de entender que en otras partes del mundo eso mismo pueda pasar y quizá en mayor grado, pero es aquí donde vivo, es esa la gente con la que tengo que convivir y de ellos son las leyes que estoy obligado a seguir mientras conserve esta nacionalidad. Todo ello, creo, es motivo suficiente para quejarme y avergonzarme de ser ciudadano español, al menos mientras siga teniendo suficiente "libertad de expresión" para hacerlo sin temor a represalias. Ya que al contrario de diputados y senadores nada en la constitución garantiza a su nivel la manifestación de mis opiniones, ni mucho menos al nivel del rey (quien quiera que sea).
En la misma constitución, título I, artículo 20.1.a se reconoce y protege el derecho: A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción
. ¿Por qué eso no es suficiente para rey, diputados y senadores? En el mismo artículo, mas adelante se explica (artículo 20.4): Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las leyes que lo desarrollen y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia
. Toda esa limitación parece de sentido común, el problema es que el sentido común no está legislado, así que la aplicación en leyes de este artículo queda a discreción del legislador y uso de quien aplique lo legislado (jueces).
Será que necesitamos mas pan y circo
.
opiniónpolíticareydiputadocongresodesigualdadderecho
José M. Carnero
Friday 21 de April de 2023 (14:55)
Comentarios
Sin resultados